Compartiendo mi computador con los niños

ninos.gif Si compartimos el equipo con nuestros hijos, el escritorio es un desastre, no encuentras los programas que utilizas y el navegador te abre un montón de cosas.

Pues, estos males se reducen si utilizamos diferentes cuentas de usuario para cada miembro de la familia, además esto ayuda a controlar lo que pueden hacer los niños, de manera de preservar el buen funcionamiento del equipo.

Vamos a ver cómo crear una cuenta para los niños y/o para cada usuario de la familia, los pasos siguientes se realizan desde un Equipo con Windows 7, pero es muy similar en Windows 8 y Windows 10. Lo primero que haremos es colocar una contraseña a nuestra cuenta si no la tiene y por supuesto no indicarla a nadie, vamos a ubicar la opción “Cuentas de Usuario” en el panel de control:


Allí hacemos clic en “Crear una contraseña” escribimos la contraseña en el campo “nueva contraseña” y en el campo “Confirmar contraseña nueva”, luego le damos clic en < Crear contraseña >.

Posteriormente y de vuelta a la ventana principal de “Cuentas de usuario” hacemos clic abajo en “Administrar otra cuenta” y luego en “Crear una nueva cuenta”, indicamos el nombre del usuario, dejamos seleccionado “Usuario estándar” y clic en "Crear cuenta"

Es importante crear la cuenta como “Usuario estándar”, esto limita el uso del equipo; no podrá instalar nuevos programas ni realizar cambios importantes en la configuración del sistema.

Gracias por leerme y espera pronto un nuevo “Tips informáticos para todos”; recomendaciones, que ayudarán a proteger su equipo, sus datos y su privacidad.

Sígueme y recibe soporte gratuito vía Twitter sobre este y otros temas informáticos.

Edición: 1ra / Lenguaje: español / serie: Tips informáticos para todos
Contenido de creación Original
Imágenes propias y otras tomadas de pixabay

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
6 Comments