Cáscara de plátano, como fertilizante natural.

fuente

Es de nuestro conocimiento que los fertilizantes químicos, poco a poco van degradando el suelo, contaminan el agua y el aire. Pero, tenemos una alternativa natural, a base de Cáscara de plátano maduro o banano, por ser rico en potasio. Éste fertilizante natural proporciona a las plantas mayor desarrollo, en especial a los frutos y flores.

Es fácil detectar cuando las plantas están faltas de potasio, pues sus hojas exhiben un color amarillento y marchitas, ésta característica visible, nos lleva a proporcionarle ese mineral a través de un fertilizante natural, para mejorar las plantas tanto frutales como ornamentales, con ésta opción ecológica y económica.

Ahora bien, como la cáscara del plátano maduro o banano, se estropea con rapidez, la sugerencia es guardarla en una bolsa plástica y congelar.

Cómo elaborar nuestro propio fertilizante artesanal para ahorrar y mejorar el cuidado de nuestras plantas.

  • Primera forma:
    Cortar 5 cáscaras de plátano maduro o banano en trozos pequeños, agregar litro y medio de agua. Dejar hervir por unos 15 minutos, puedes observar que el agua tomó un color oscuro. Dejar reposar, colar y embotellar.
    Cuando necesites aplicar el fertilizante, le agregas más agua y regar la planta por unos 15 días.


fuente

  • Segunda forma:
    Como la cáscara de plátano maduro o banano es fuente de minerales como: fósforo, magnesio y potasio, puedes cortar en trozos y enterrarlos en la maceta o directamente en la tierra donde está la planta. Éste libera los minerales y la planta se mantendrá saludable.


fuente

De ahora en adelante las cáscaras de plátano maduro o banano, no las tires a la basura, pues tienes un potente fertilizante en tus manos, fácil de hacer y lo mejor de la opción, es lo económico y estás contribuyendo con lo natural.

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
8 Comments