Bienvenidos. Hoy les traemos los resultados del Concurso de Poesía - Semana 4 - Pareados.
Queremos comenzar por darle gracias a todos los participantes por continuar apoyando el concurso y también felicitándolos a todos ya que vimos que muchos participantes han mejorado mucho con respecto a su participación anterior; hubo muchos poemas y pareados excelentes que narraban excelentes historias o expresaban muchísimo pero por cosas como la métrica, mal uso de los signos de puntuación (o su ausencia) y la presentación no fueron considerados para optar por el premio del ganador; "el diablo está en los detalles".
Para seleccionar al ganador se tomó en cuenta el cumplimiento de todas las reglas del concurso: usar una o varias estrofas de dos versos (pareados), usar versos con métrica, uso de la rima, uso correcto de los signos de puntuación, presentación, ortografía y la calidad de la historia narrada. Como mencionamos en las reglas solo hay un ganador; igualmente se realizaron algunas menciones especiales ya que cumplieron con todo lo antes mencionado y sus poemas fueron considerados para ser el ganador del concurso, por lo que nos hubiese gustado poder premiarlos de alguna manera; así que sigan participando y mantengan la calidad con la que lo hicieron en esta ocasión. Al resto de los participantes: no se desanimen, la finalidad de este concurso es aprender y crear una ventana a la poesía, así que continúen participando.
Resultados:
| Autor |
Poema |
Observaciones |
| @rafaelaquino |
El cabello sobre mi coco |
La métrica del último verso no coincide. |
| @lilianajimenez |
No te duermas |
Buen uso de la métrica; trabaja en el sentido de lo que cuentas con tus versos y ten cuidado al usar los signos de puntuación. |
| @gythanobonfak |
Dulce blancura |
La métrica del 8vo verso no coincide; recuerda aplicar las sinalefas. |
| @shellylopez |
Piña colada |
En los títulos las mayúsculas van al principio o cuando utilices un sustantivo propio. |
| @huesos |
Agua de coco |
Buen uso de la métrica; el segundo verso no inicia con mayúscula ya que el anterior finaliza con una coma; ten cuidado al usar las mayúsculas y los signos de puntuación. |
| @izaguirred94 |
El niño coco |
La métrica de algunos pareados no coincide; los versos no inician con mayúscula a menos que el anterior finalice con un punto, inicie con un sustantivo propio o sea el inicio del poema; ten cuidado al usar las mayúsculas y los signos de puntuación. |
| @reborca |
Coco eres el mejor |
La métrica de los versos no coincide. |
| @davidcentenor |
Guitarra de3 melodías |
La métrica del segundo pareado no coincide; no utilizaste la palabra propuesta ni colocaste el título correctamente. Revisa las bases del concurso.
| @karupanocitizen |
Atardecer |
Buen uso de la métrica; faltaron los signos de puntuación.
| @salvao |
La feria de los locos |
Buen uso de la métrica; faltó un punto y coma al final del primer verso.
| @soledadjc |
Pareado |
Buen uso de la métrica; uso incorrecto del punto y coma.
| @juanmcabeza |
El coco loco |
La métrica del primer pareado no coincide; faltaron los signos de puntuación; ten cuidado al utilizar las mayúsculas; uso incorrecto del punto y coma, no es necesario su uso en ese lugar.
| @zuni |
Inalcanzable |
Buen pareado y buen uso de la métrica; al final del primer verso utiliza un punto y coma en lugar de un punto ya que le da más continuidad a la idea que el punto en este caso. |
| @acostacazorla |
Tres cocos, dos amores |
Buen pareado y buen uso de la métrica; uso incorrecto de la coma en el segundo verso, no es necesario su uso en ese lugar; un punto y coma al final del primer verso le da más continuidad a la idea en este caso.
| @greciav |
Guerra de cocos |
La métrica del segundo pareado no coincide ni hay rima; faltaron signos de puntuación .
| @bertrayo |
Arroz con coco |
La métrica de algunos versos no coincide; faltaorn algunos signos de puntuación; en los títulos las mayúsculas van solo al inicio y si utilizas algún sustantivo propio.
| @bivianlg |
El niño |
La métrica del sexto verso no coincide con la del resto. Ten cuidado al usar mayúsculas luego de un punto y coma.
| @charjaim |
El tímido |
Buen uso de la métrica. En diálogos, cuando una intervención del narrador interrumpe el dialogo del personaje y este continúa inmediatamente después se escriben dos rayas: una de apertura y otra de cierre.
| @aplausos |
Amor de coco |
La métrica de los versos no coincide; mejorar el uso de los signos de puntuación
| @solperez |
El amor y el interés |
Buen uso de la métrica; faltaron signos de puntuación.
| @damarysvibra |
Exquisito coco |
Buen uso de la métrica; faltaron signos de puntuación.
| @irvinc |
Coco a raya |
La métrica de los versos no coincide; faltaron signos de puntuación.
| @gracielaacevedo |
Loco |
La métrica de los versos no coincide; recuerda que las estrofas deben tener dos versos, no cuatro, son pareados.
| @catalinamorales |
Aventura náufraga |
La métrica de los versos quinto y sexto no coincide; faltaron signo de puntuación
| @marlyncabrera |
Cuatro cocos |
La métrica de algunos versos no coincide.
| @oacevedo |
La luna y el loco |
Buen uso de la métrica; recuerda que para que sean pareados las estrofas deben ser de dos versos y no de cuatro.
| @alidamaria |
Coco sin zaperoco |
Buen uso de la métrica; recuerda que para que sean pareados las estrofas deben ser de dos versos y no de cuatro; ten cuidado al usar los signos de puntuación.
| @evagavilan |
Tentación de coco |
Buen uso de la métrica; faltaron signos de puntuación.
| @daribel |
Distancia |
La métrica de los versos no coincide; faltaron signos de puntuación; recuerda que los pareados son estrofas de dos versos, usaste una estrofa de cuatro. |
Menciones especiales:
| Autor |
Poema |
Observaciones |
| @dolivero |
Amigo |
Sin observaciones. |
| @valenta |
Mis besos de coco |
Buen pareado y buen uso de la métrica; uso incorrecto de la coma en el segundo verso, no es necesario su uso en ese lugar. |
| @williamsblanco |
Pareado |
Un punto y coma al final del primer verso le daríafinal más continuidad a la idea en este caso. |
| @rubendariogil |
Los falsos cocos de Rafael |
Excelente poema y uso correcto de la métrica. Solo un detalle, usaste una estrofa de cuatro versos, recuerda que los pareados son estrofas de dos versos. |
| @mllg |
Mi amado coco |
Excelente poema y uso correcto de la métrica. Ten cuidado con el uso excesivo de la coma. |
| @naylet |
A dormir |
Buen poema y buen uso de la métrica. Faltaron algunos signos de puntuación.
| @ponydeath |
Pesadilla revolucionaria |
Buen poema; la métrica de los versos del último pareado no coincide. |
| @josegilberto |
¡Qué no daría por un coco! |
Sin observaciones. Muy buen poema, fue considerado para estar entre los ganadores. |
Ganadores:
Primer lugar: @isauris - Besos de la abuela

Fuente de imagen en el post.
Premio: 1 SBD
Tercer lugar: @amma21 - El coco

Fuente de imagen en el post.
Premio: 0,25 SBD's
Agradecimientos
Estamos totalmente agradecidos con todos aquellos quienes apoyan nuestro proyecto, sin ustedes nada de ésto sería posible. Gracias a nuestros testigos: @ausbitbank y @castellano quienes están ahí brindándonos apoyo, y a los cuales les sugerimos votar. Gracias a nuestro jurado @fran-mazz por un excelente trabajo, y también a todos los que participaron en éste concurso.
Invitación
"Comunidad Artística Hispano Hablante". Somos un conglomerado de artistas en Steemit, comprometidos con la difusión, promoción y apoyo para con todas las iniciativas y proyectos que refuercen la cultura y las artes en general. También somos el servidor de Discord del proyecto Celf @celfmagazine, y también punto de encuentro de diversos proyectos artísticos de Steemit y otras redes.

"Escritores". Un servidor que comenzó siendo un punto de encuentro para éste concurso de poesía cuando era publicado en la cuenta de @fran-mazz, y que con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en una comunidad de escritores.
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |